En VALENCIA FLOW FEST contaremos con los mejores artistas locales, nacionales e internacionales. Más de 30, en diferentes escenarios con diversos estilos musicales: POP, BALEARIC HOUSE, UNDERGROUND ELECTRONIC, HITS, TROPICAL DISCO Y DARK ROOM.

artistas
SAMANTA
HUDSON
LA
PROHIBIDA
TAITO
TIKARO
RAFHA
MADRID
DE
FELIPE
COMING
SOON
Conferencias Culturales impartidas por los perfiles más influyentes de la comunidad LGBTQ+
Charlas
En VALENCIA FLOW FEST 2022 disfrutamos de un Torneo de Voley Playa el 6 y 7 de mayo.
Organiza: Club Deportivo LGTBI+ Samarucs València
Días de competición: Viernes 6 y sábado 7 de mayo de 2022
Lugar: Playa Malvarrosa
Horario: Viernes por la tarde y Sábado en la mañana. Se detallará horario de competición una vez culminadas las inscripciones.
Inscripciones: Fecha límite de inscripción domingo 01 de mayo 2022
(consigue tu entrada).
Participantes: Torneo por parejas mixto.
MÉTODO DE COMPETICIÓN
1. Fase previa por grupos
Cada pareja jugará mínimo 3 partidos.
2. Playoff (Cuartos de final, semifinal, final)
Toda la información sobre los resultados y las clasificaciones de la competición podrá consultarse en los paneles informativos durante el torneo.
Premios
Se otorgarán medallas a las tres primeras parejas clasificadas de categoría oro y a las tres primeras de categoría plata. Además de tickets para el propio evento y alguna sorpresa más!
Más información
Enviar email a volei-platja@samarucs.org


ANGÉLICA SANZ
ANGÉLICA: SIN TECHOS DE CRISTAL EN EL DEPORTE TODES GANAMOS
Estudiante doctoral de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Valencia, con formación complementaria en Educación, Género y Diversidad. Investigación centrada en diversidad sexual y de género en la Educación Física y el Deporte. Es docente de la UNAD y coordinadora deportiva del Club LGTBI Samarucs. Ha participado activamente en la candidatura de Gay Games Valencia 2026.

DAMIÁN LÓPEZ
TALLER DE DEFENSA PERSONAL Y TAEKWONDO COMO ESTILO DE VIDA.
Ha dedicado su vida al deporte y al activismo por los derechos de las personas del colectivo LGTBQ+, en sus comienzos deportivos comenzó su carrera en Taekwondo ITF en donde consiguió numerosos logros nacionales e internacionales.
Actualmente es deportista federado por España en la que se desempeña como atleta de Taekwondo WTA los 23 años tras recuperarse de un cáncer con metástasis que le pronosticaba una esperanza de vida del 35%, decidió dedicar su vida por completo al activismo para mostrar al mundo que el deporte puede cambiar tu vida.Actualmente es el primer activista por los derechos LGTBQ+ de Taekwondo del mundo, es el creador y entrenador del primer Club LGTBQ+ federado de Taekwondo del mundo, presidente de la primera secretaria de diversidad dentro de un ente que regula el Taekwondo en España, es también la imagen deportiva y embajador de la candidatura de valencia para albergar los juegos olímpicos de la diversidad en el año 2026 Gay Games. Fue También el impulsor de la creación del primer departamento de diversidad dentro de una institución que regula el Taekwondo a nivel nacional en Argentina.
Actualmente cumple funciones como Secretario de la comisión ejecutiva nacional del PSPV-PSOE.

DANIELA REQUENA
ACEPTACIÓN DE SER TRANS Y PROCESO
Me llamo Daniela y soy periodista, activista LGTBIQ+ y también influencer. Nativa de Valencia, decidí mudarme a Madrid para estudiar periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Allí encontré nuevas oportunidades de trabajo muy interesantes como la revista "Cuore" o el programa de televisión "Sálvame". Pero sentía que me faltaba algo y por ello me mudé a Nueva York para vivir el sueño americano y mejorar el inglés. Ahora, de vuelta en España, estoy inmersa en la producción de mi propio libro con la editorial Planeta donde cuento todas mis vivencias como mujer trans, así como visibilizando mi transición en redes sociales y colaborando en diferentes programas de TV como tertuliana, ¿y cómo? todo gracias al impresionante poder de las redes.

CH3LO
NON BINARISMO
Marcos Chelo es un artista multidisciplinar que trabaja como CH3LO cuando pincha y produce música. Iconic dentro de la noche Madrileña ha ido conquistando diferentes Clubs de la escena local y algún que otro bolo en el ámbito internacional. Su single Bounce Your Belly, junto al santanderino Yenk, es un himno revolucionario en contra de la gordofobia.

MIGUEL GARZÓN
CONFERENCIA: LA AUTENTICIDAD EN EL ESPACIO DE TRABAJO DESDE LA PERSPECTIVA LGTBQ+.
Director General de myGwork en España y Latinoaméríca, es una comunidad para profesionales y graduadas/os LGBTQ+, empresas inclusivas y cualquier persona que crea en la igualdad en el espacio de trabajo. Su objetivo es empoderar al colectivo LGBTQ+, ofreciendo a sus miembros un espacio seguro donde pueden realizar networking, encontrar trabajos, conectar con mentores, participar de eventos profesionales y tener acceso a noticias y contenidos de interés.
Es embajador de It Gets Better España, ONG cuyo fin es comunicar a jóvenes y adolescentes LGTBIQ+ que todo mejora, it gets better, así como crear e inspirar los cambios necesarios para lograrlo. Proporcionamos una red de apoyo donde mentores y referentes les muestran los niveles de felicidad y optimismo que pueden alcanzar en sus vidas.
Su formación ha pasado por estudios en España, Escocia y Sudáfrica, y su desarrollo profesional en el ámbito público y privado.

Javier Gil Quintana
POR UNA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA MÁS QUEER
Javier Gil Quintana es presidente del Club Esportiu LGTBI+ Samarucs València y profesor en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universitat de València. Es doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y miembro de la Red nacional de investigación sobre deporte LGTBI+. Ha publicado artículos en revistas internacionales y ha impartido ponencias y cursos sobre la diversidad sexual y de género en el deporte. Javier ha formado parte del grupo de la candidatura para los Gay Games de València que se celebrarán en el año 2026.
De Felipe
Deejay y productor, residente de We Party, lleva más de diez años en los principales clubs y festivales de todo el mundo, actualmente se encuentra de gira en EEUU, y estará actuando con nosotros regalándonos el tribal y el circuit más implacable que puedas imaginar.

Rafha Madrid
Deejay y Productor reconocido por sus sesiones envolventes, tribales e increíblemente adictivas.
Actualmente residente de We Party, Xlsior Festival (Mykonos) y The BlackRoom (Barcelona), fijo en los eventos más importantes de la escena LGBTI nacional e internacional.

Taito Tikaro
Taito Tikaro es uno de los deejays y productores más influyentes y representativos en la escena house internacional.
Sus producciones son híbridas, fusionando diferentes estilos para crear un sello muy personal, deslizándose por el Techno-House, Electro, Progressive-house y Deep House.
Residente de Matinée más internacional y pieza fundamental en todos los eventos nacionales e internacionales LGTBI, como Matinée Sumer Festival o Circuit Barcelona.

La Prohibida
La Prohibida, también llamada Amapola López, (Chiclana de la Frontera, Cádiz, 21 de junio de 1971), es un personaje artístico creado por el cantante y músico español Luis Herrero Cortés. Su personaje es una cantante drag queen de música pop y electrónica, considerada como una representante del mundo indie e icono gay, especialmente entre el público hispanohablante, conquistando al público de países iberoamericanos. Esporádicamente también ha trabajado como actriz en cine y televisión y presentadora en clubes nocturnos. Ha sido stripper, asistente, animador y promotor de fiestas en varios países de Europa.
Tras explorar diferentes nombres y ciudades y finalmente convertida en "La Prohibida", llegó a Madrid en 1996 para dedicarse íntegramente al mundo del espectáculo, concretamente, al travestismo y la música. Su carrera siguió avanzando cuando la cantante Alaska la seleccionó para colaborar en sus actuaciones televisivas en promoción de su recopilatorio Dancing Queen, y enseguida se convirtió en colaboradora de las giras de Expandelia, organizadas por Fangoria.
Sus primeras referencias son "Daño" y "Labios de hiel", singles escritos y producidos por Spunky, pero su consolidación para un público más amplio llegó con las fiestas En Plan Travesti, que La Prohibida ideó y organizó junto a Roberta Marrero, Agnes la Sucia, Glenda Galore y DJ Chavala. En ellas, además de las actuaciones y sesiones de sus organizadores, actuaban tanto a travestis como cantantes de tecnopop español. Fue entonces cuando La Prohibida entró en contacto directo con productores, compositores y músicos con los que empezaría a colaborar para preparar su álbum debut, Flash, con el que actuó por toda España pero, y consiguió su primer contrato en Chile y su primera gira en México, Estados Unidos, Argentina y Uruguay.
En Italia y Francia también tiene éxito: además de una versión en francés de "Flash", en Italia presentó festivales de cine (Turín, 2008) y grabó en este idioma su canción "No busques compañía".
Álbums que ha sacado:
- 2005: Flash
- 2009: Kubrick, ¿qué haría usted?
- 2015: 100k años de luz
- 2019: Ruido
- 2021: Acústico

Samantha Hudson
"LIQUIDACIÓN TOTAL"
Tras el indudable éxito de su hijo primerizo Eutanasia Deluxe, Samantha Hudson vuelve a la carga con Liquidación Total, un nuevo y obsceno espectáculo que supondrá la presentación en sociedad de todas las canciones que conforman el repertorio de su ultimísimo álbum. Cogiendo el nombre de los emblemáticos carteles que vemos decorando los escaparates durante la temporada de rebajas, la Reina de los Bajos Fondos nos trae un amplio surtido musical con un poco de esto y un poco de aquello, todo ensamblado en forma de show de varietés y en compañía de dos bailarinas estupendas que harán de soporte escénico en el que promete ser el show con la peor coreografía de la historia. Dejando de lado la teatralidad de su proyecto más reciente, la chica de serie B más querida de España nos ofrece un híbrido de concierto y stand up comedy con altas dosis de sinvergonzonería. Un show de animación infantil subido de tono, los Cantajuegos después de un mal día, la despedida de soltera que siempre quisiste y que nunca has tenido porque no hay ningún marido que te merezca la pena. Un universo pop desacompasado al más puro estilo de la rubia más legal de la península.

MUÑEKITAS
Tres artistas de vanguardia de la música andaluza se reúnen para inaugurar 'Muñekitas', el DJ set que España no tenía pero que necesita con urgencia. Un espacio LGBTQ+ friendly, seguro para las personas que por sus pintas levantan miradas cuando caminan por la calle, y con el único fin de que todos se diviertan. Lo que suena en "Las Muñekitas" abarca desde Hyperpop hasta Makineo -al más puro estilo de la ruta del bakalao- pasando por secciones de Vogue/House y otros estilos asociados a la cultura queer de la generación Z.

CASCALES
CASCALES cuenta con una trayectoria como DJ de 20 años, en los que ha pinchado en algunos de los clubs más relevantes de Madrid y Barcelona. Compagina su labor como periodista (es redactor jefe de Shangay) con la de DJ. Ha trabajado como asesor musical para firmas como Tommy Hilfiger o Erotokritos, ha pinchado en festivales como Sónar y el FIB de Benicàssim, cuenta con sus propios clubs (Bling!, centrado en la música urbana cuenta con residencias en Madrid –Boite– y Barcelona –Razzmatazz–), y en el Orgullo LGTBI de Madrid es promotor de la noche Proud Bling!, en que han actuado artistas como Najwa, La Zowi, Ms Nina, Jedet, Beatriz Luengo y Ciccio, entre otros. Actualmente tiene un proyecto musical que ya es tendencia en todo el país, REAL. Descubre su primer single 'Sólo Importo Yo'.

ISABELLA
Nacida en Cali, Colombia. Creció rodeada de la extensa colección de discos de salsa de su padre, pero sólo descubrió su amor por mezclar vinilos cuando se mudó a Barcelona. En sus últimos 8 años como DJ, ISAbella se ha ganado un lugar en la escena, siendo la mente maestra detrás de dos de los proyectos más interesantes de la ciudad. Es cofundadora de MARICAS, un colectivo/discoteca LGBTQ+ en Barcelona, que se ha ganado el reconocimiento mundial en menos de dos años. Con MARICAS también fue anfitriona de una residencia de 7 meses para la revista Crack, y durante la cuarentena fue invitada a participar en la serie de transmisión desde el aislamiento de Boiler Room. También es la fundadora de Mistress, una plataforma de arte multifuncional que se enfoca en el talento emergente. Recientemente co-fundó un nuevo sello discográfico MARICAS Records, y el primer EP Audio Exotica es su debut como productora.
Sus juegos divertidos pero poderosos, que recuerdan a los rave de la vieja escuela, le han valido un lugar en la cabina junto a Eris Drew, Tama Sumo,Or:la, Francesco del Garda, Prosummer, Onur Ozer, Binh, Margaret Dygas, Sonja Moonear. ,entre muchos otros. Ha tocado en lugares como: Whole Festival, Robert Johnson, DGTL, Concrete, El Block, Port y About Blank, por decir algunos, y estaba destinada a tocar en el festival Primavera Sound & Dimensions en 2021.